Saltar al contenido
10 octubre, 2025
  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • La Crítica sobre ficción, ¿sirve para algo?
  • House of Sand and Fog. Cuando el conflicto es la guía
H. G. Quintana

H. G. Quintana

LITERATURA Y CINE. LUEGO, LO DEMÁS…

Aleatorios

MENU

  • Hablan los lectores
  • Libros publicados
  • Me preguntan por qué escribo
  • Redes Sociales y Entrevistas
  • Quién soy
  • Tinta y celuloide
  • Con bisturí
  • Creatividad y emoción
  • Libros publicados
    • Hablan los lectores
  • Quién soy
    • Redes Sociales y Entrevistas
  • Me preguntan por qué escribo
RECIENTE
  • blank

    ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

    2 horas atrás10 minutos atrás
  • blank

    Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

    1 semana atrás1 semana atrás
  • blank

    ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

    2 semanas atrás1 semana atrás
  • blank

    No escribas un libro de mierda

    4 semanas atrás1 semana atrás
  • blank

    Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

    6 meses atrás6 meses atrás
  • blank

    ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

    6 meses atrás5 meses atrás
blank
  • Tinta y celuloide
2 horas atrás10 minutos atrás

¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

Si quieres escuchar el podcast: Me preguntan a menudo si es más fácil escribir un…

blank
  • Tinta y celuloide
1 semana atrás1 semana atrás

Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

Si quieres escuchar el podcast: Tras muchos años de investigar, experimentar y dejar por escrito…

blank
  • Tinta y celuloide
2 semanas atrás1 semana atrás

¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

Si quieres escuchar el podcast: Hablaba con un amigo sobre la serie «Alien: Earth» y…

blank
  • Con bisturí
4 semanas atrás1 semana atrás

No escribas un libro de mierda

Si quieres escuchar el podcast: Hacemos un análisis del manual Así se escribe un libro,…

blank
  • Con bisturí

Post-verdad, mundo feliz y realidad de cartón

blank
  • Con bisturí

Louise Glück. Con el sombrero de Chaflán

blank
  • Tinta y celuloide

La ficción. Entre cine palomitero y lectura horizontal

blank
  • Con bisturí

La estimulación intelectual

blank
  • Tinta y celuloide

¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?

H. G. Quintana2 horas atrás10 minutos atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Me preguntan a menudo si es más fácil escribir un cuento o una novela. Tuve dudas si no era mejor enseñar mi receta de croquetas de pollo. Escribir un cuento, es probablemente muy sencillo desde el punto de vista del trabajo físico del escritor. Es de menor extensión y, por…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?

H. G. Quintana1 semana atrás1 semana atrás03 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Tras muchos años de investigar, experimentar y dejar por escrito sobre técnicas narrativas e impartir clases sobre el tema tengo tantas anécdotas que podría hacer un libro, menos, sobre ello. Una de las curiosidades más llamativas, desde mi punto de vista, es encontrarme con varias personas que obstruyen la lectura…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?

H. G. Quintana2 semanas atrás1 semana atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Hablaba con un amigo sobre la serie «Alien: Earth» y me surgen varias dudas sobre el cine y la literatura como creación y como producto final, que intento resolver: ¿Qué es creíble y qué no en la ficción? ¿Existe la verosimilitud en función de la realidad, de la verdad, del…

Leer más
blank
  • Con bisturí

No escribas un libro de mierda

H. G. Quintana4 semanas atrás1 semana atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Hacemos un análisis del manual Así se escribe un libro, de David Remartínez. Que propone: «Esta es la primera guía que reúne el conocimiento necesario para planificar, redactar, editar, publicar y comercializar un libro con éxito, realizada por un editor profesional y adaptada al sector editorial actual.» Advertimos sus puntos…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)

H. G. Quintana6 meses atrás6 meses atrás015 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Los profesionales de la Historia, dividen (dividimos) el pasado del hombre en cinco grandes bloques para intentar someterla a las leyes estrictas de su estudio como disciplina científica. Hablamos de la Prehistoria (desde que se conoce la existencia del hombre hasta la aparición de la escritura), Historia antigua (desde la…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?

H. G. Quintana6 meses atrás5 meses atrás03 minutos

Si quieres escucharlo en Podcast: A la hora de valorar la calidad de una película podría decir que me sorprenden las diferencias entre el gran público consumidor, por un lado, y el conjunto que reúne a especialistas, críticos y productores de cine, por el otro; pero no es verdad que me sorprenda. Cada año los…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

H. G. Quintana6 meses atrás6 meses atrás026 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Por buena que sea, no deja de sorprenderme que una novela tan versada, que tanto se vendió y que hoy es todo un clásico, no tenga el suficiente prestigio ni las ventas que merece su calidad. Me refiero a Sinuhé el egipcio, una novela que es desconcertante, muy buena, aunque…

Leer más
blank
  • Con bisturí

El odio. ¿Sirve para algo censurar un libro?

H. G. Quintana7 meses atrás6 meses atrás014 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Leo el titular: «Anagrama suspende «indefinidamente» la distribución de ‘El odio’, el libro de Luisgé Martín sobre José Bretón.» Estuve dándole vueltas si dedicarle tiempo a este asunto, porque no es sencillo hacerlo y, la verdad, no me apetece demasiado. Entre otras cosas, porque yo tuve también un juicio social…

Leer más
blank
  • Tinta y celuloide

«Adolescence» ¿Cómo usamos las técnicas para contar?

H. G. Quintana7 meses atrás2 semanas atrás02 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Como muchas veces he explicado en clases o algún que otro texto, parte de mi formación como escritor pasó por un amplio aprendizaje de las técnicas de escritura de ficción. Quedé deslumbrado cuando me mostraron, ya siendo adulto, el inmenso catálogo de trucos que se pueden usar para contar una…

Leer más
blank
  • Con bisturí

Contar historias. Si vale todo, nada vale

H. G. Quintana7 meses atrás5 meses atrás03 minutos

Si quieres escuchar el podcast: Lee esta frase. “Una serie de sensaciones continuas donde vale todo” ¿Qué te dice? ¿En qué piensas cuando la escuchas? En un programa cultural, Cowboys de medianoche, donde tratan en especial de cine y libros, aunque abordan un poco de todo, escuché esa frase sobre el público actual y la forma…

Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 52

Entradas recientes

  • ¿Novela o cuento? ¿Qué es más fácil de escribir?
  • Leer sólo por placer ¿o también por disciplina?
  • ¿Somos exigentes con el cine y la literatura actual?
  • No escribas un libro de mierda
  • Aferrado a los clásicos. El ángel sombrío (Waltari)
  • ¿Cómo saber si una historia de ficción es buena?
  • Aferrado a los clásicos. «Sinuhé, el egipcio» (Waltari)

Te pueden interesar

blank
  • Tinta y celuloide

No al pícaro, sí a la Picaresca

H. G. Quintana 5 años atrás2 años atrás
blank
  • Creatividad y emoción

Una batalla de percepciones

H. G. Quintana 14 años atrás6 meses atrás
blank
  • Tinta y celuloide

El cisne negro. La obsesión autodestructiva por la perfección

H. G. Quintana 15 años atrás6 meses atrás
blank
  • Con bisturí

Post-verdad, mundo feliz y realidad de cartón

H. G. Quintana 9 años atrás1 año atrás
blank
  • Creatividad y emoción

Triunfar a pesar de la crisis

H. G. Quintana 15 años atrás7 meses atrás
blank
  • Creatividad y emoción

Es el camino, no la meta

H. G. Quintana 15 años atrás7 meses atrás
blank
  • Creatividad y emoción

La depresión según Styron. Reflexiones

H. G. Quintana 14 años atrás1 año atrás
blank
  • Con bisturí

El conflicto de la credibilidad

H. G. Quintana 15 años atrás9 años atrás
(c) H.G.QUINTANA 2025. Powered By BlazeThemes.